Agenda
- Jump to:
- At a Glance
- Day 1
- Day 2
- Add-Ons
- Print-friendly Format
Pre-Conference Workshops
Gestión de terceros en México: consideraciones especiales para evaluar, integrar y controlar primeras, segundas, terceras y cuartas personas
Oct 2020
Speakers

Ignacio Gabriel Stepancic
Compliance Director
Grupo Bimbo

José Gabriel Sotelo Ríos
Regional Head of Compliance
Orbia

Angélica Morales Quezada
Corporate Manager of Audit, Risks and Compliance
Hoteles Misión
Intercambio analítico-comparativo entre tecnología y cumplimiento: una guía fundamental del sector para seleccionar proveedores, asegurar la aceptación, y los costos y ventajas reales de análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático
Oct 2020
Speakers

Mariana Lara Parra
Director of Compliance
Grupo Modelo

Tania Decanini
Partner
Cohen Decanini Abogados
Day 1
Day 2
Day 1
8:45 |
Palabras de apertura de los Co-Presidentes de la Conferencia![]() Laura Fernanda Ramos Parra ![]() Luis Dantón Martínez Corres |
9:00 |
|
9:30 |
DISCURSO Y DEBATE DE AUDIENCIA MODERADOCómo y por qué la Unidad de Inteligencia Financiera Proactiva de México está liderando el cumplimiento de las leyes anticorrupción![]() Santiago Nieto Castillo Moderado por:![]() Luis Dantón Martínez Corres |
10:15 |
NUEVO PANORAMA DEL CUMPLIMIENTOCumplimiento y evaluación del riesgo en una época de transición: cómo las empresas multinacionales enfrentan los nuevos desafíos emergentes de la anticorrupción![]() Enrique Román Chávez ![]() Sarah Flanagan ![]() Alfredo Heraldez ![]() William D. Semins
|
11:00 |
Receso |
11:30 |
LOS RIESGOS ELEVADOS QUE LA NUEVA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE MÉXICO SUPONEN PARA LAS PERSONAS Y LAS EMPRESASLa necesidad de tomar medidas antes de que sea demasiado tarde: cómo deben abordar la nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio los programas de cumplimiento de las empresas multinacionales![]() Juan S. Mijares Ortega ![]() Moises A. Castro Pizana ![]() Carlos Chavez A. ![]() Tania Decanini
|
12:15 |
ANTIBLANQUEO DE DINERO Y ANTICORRUPCIÓNUna Conversación sobre los Avances en Prevención de Lavado de Dinero en el Sistema Financiero![]() Sandro García Rojas Castillo Esta sesión altamente práctica examinará la manera en la que la banca multinacional presentó y tuvo éxito al mitigar los riesgos principales en la intersección de la anticorrupción y el antiblanqueo de dinero. Participe en esta sesión para obtener una guía práctica que puede llevarse con usted a su oficina. |
1:00 |
Receso |
2:00 |
GRUPO DE ENFOQUE CON LÍDERES DE COMPLIANCELecciones importantes de las multinacionales que operan en México: cómo detectar riesgos de cumplimiento mediante tecnología avanzada, análisis y educación innovadora para los empleados![]() Roberto Berry ![]() Luis Cuevas ![]() Christopher Nelson ![]() Tania A. Reyes Montes Durante este panel, algunos de los principales líders en el área compliance discutirán algunos de los problemas y circunstancias más desafiantes que han enfrentado en sus respectivos roles y explicarán cómo han ideado enfoques y soluciones innovadores y reflexivos para algunos de los enigmas de compliance más difíciles en México. Los temas incluirán análisis de cumplimiento, diligencia debida con la ayuda de algoritmos integrados (clasificación de riesgo), superación de problemas de protección de datos y protección exitosa del privilegio abogado-cliente. |
3:00 |
CONFERENCIA ESPECIAL DE COFECELas prioridades de la Comisión Federal de Competencia Económica de México y su vinculación con la materia anticorrupción![]() Alejandra Palacios Prieto Preguntas y respuestas del público moderado por:![]() Hugo Lopez Coll |
3:30 |
Receso |
4:00 |
INVESTIGACIONES INTERNAS PRIVILEGIOS Y ACCESO DE DATOSLas nuevas reglas para las investigaciones internas: aplicar las nuevas leyes de privilegios abogado- cliente y las restricciones de acceso de datos![]() Leyla Bello Escobar ![]() Lucia Ojeda ![]() Diego Sierra ![]() Alejandra Montenegro Almonte
|
4:45 |
MESA REDONDA CON LÍDERES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y PERIODISTAS DE INVESTIGACIÓNInvestigación periodística después de los casos más recientes: reportajes de investigación sobre las empresas multinacionales: los planes de soborno más recientes y destacados y lecciones en una era de hiper-transparencia![]() Salvador Camarena ![]() Juan Pardinas ![]() Sandra Romandia ![]() Homero Campa La investigación periodística ha sido un instrumento para encabezar el cambio en el entorno anticorrupción de México. La información revelada por los periodistas de investigación arrojó luz sobre algunos de los casos más prominentes hasta el momento. En esta sesión especial, escuche historias reales y obtenga perspectivas que pueden orientar sus decisiones jurídicas y de cumplimiento de ahora en adelante. |
5:30 |
Fin del día uno |
Day 2
8:30 |
Mesa Redonda Exclusiva Sobre Cumplimiento InternoModerado por:![]() Iris E. Bennett |
9:45 |
Palabras de los Co-Presidentes de la Conferencia |
9:50 |
Los logros del gobierno actual en la lucha contra la corrupción![]() María Amparo Casar ![]() Edna Jaime (Por favor consulte regularmente este sitio web para obtener actualizaciones sobre los ponentes) |
10:30 |
LICITACIONES Y CONTRATACIONES PÚBLICASLos nuevos riesgos de la corrupción en la fase de adjudicación: Lecciones reales de diversas industrias de los sectores energético y farmacéutico![]() Marco Antonio Rivas Gonzalez ![]() Gabriel Salinas ![]() Alejandro Torres Rivero
|
11:15 |
Receso |
11:45 |
ENTREVISTA ESPECIAL CON el Departamento de justicia DE LOS EE. UU.Las prioridades de cumplimiento con la FCPA en México: Evaluación de programas de cumplimiento, mensajería instantánea y coordinación con los procuradores locales y regionales![]() David Last Moderado por:![]() Julissa Reynoso
|
12:30 |
PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON AGENCIAS DE ANTI-CORRUPCIÓN MEXICANASLa relación entre los fiscales y el sector privado: Cómo afectará la reforma fiscal penal los esfuerzos de cumplimiento de las empresas multinacionales![]() Odracir Ricardo Espinoza Valdez ![]() Ricardo Andreas Cacho Moderado por:![]() Tania Decanini |
1:15 |
Receso |
2:15 |
IMPRESIONAR A LAS AUTORIDADES DE COMPLIANCECómo defender su programa de cumplimiento frente a las agencias: Cómo preparar y satisfacer las expectativas elevadas de cumplimiento![]() Gloria Salcedo Padula ![]() Eduardo Vargas ![]() Gerardo Salazar Moderado por:![]() Daniel Maldonado-Alcántara Este panel discutirá cómo prepararse para las reuniones y encaminar a quienes toman las decisiones en un programa de cumplimiento. Los ponentes compartirán sus experiencias sobre lo que buscan el DOJ, la SEC y (si es relevante) las agencias de cumplimiento que no son de los EE. UU. con respecto a los elementos clave del programa y las mejoras, así como las prácticas recomendadas para cultivar una relación de trabajo positiva. |
3:00 |
NUEVAS REGLAMENTACIONES LABORALES Y LA PLATAFORMA PARA DENUNCIANTES: ¿QUÉ PASA SI LAS EMPRESAS NO CUMPLENCómo consolidar y mantener una cultura corporativa de “speak-up” en su organización![]() Cecilia Dominguez ![]() Ariel Gomez Fuentes ![]() Ignacio Gabriel Stepancic ![]() Rosalía Martínez Carbajal
|
3:45 |
Receso |
4:15 |
LOS INDIVIDUOS BAJO LA LUPALa responsabilidad penal de los directivos de cumplimiento, guardianes financieros y abogados jurídicos: Reevaluación de su perfil de riesgo individual en medio de un grado de exposición aumentado![]() Mariana Lara Parra ![]() Bernardo Alvarez Del Castillo Vargas ![]() Ilan Katz Mayo Los ejecutivos y los gerentes de cumplimiento anticorrupción en las empresas mexicanas ahora pueden ser responsabilizados por los incumplimientos de la legislación antisoborno que ocurren en diversos niveles de sus empresas. El enfoque central de este panel será cómo los funcionarios de cumplimiento pueden minimizar los riesgos relacionados con ser los guardianes de cumplimiento de sus empresas. |
5:00 |
ANTICIPACIÓN DEL FUTURO: LOS DESAFÍOS PARA HACER NEGOCIOS EN MÉXICOCual debe ser el papel del sector privado en impulsar una agenda propia de anticorrupción y gobierno corporativo![]() Max Kaiser Moderado por:![]() Maria Barbara Marcen Abascal Ahora más que nunca, las multinacionales están aumentando su inversión en recursos de cumplimiento y mejoras de los programas. En medio de la incertidumbre que enfrenta México en el escenario político, acompáñenos en esta importante charla sobre cómo el sector privado mejora las prácticas recomendadas para un gobierno corporativo responsable y para el cumplimiento transfronterizo. |
5:30 |
Cierre de la conferencia |
Gestión de terceros en México: consideraciones especiales para evaluar, integrar y controlar primeras, segundas, terceras y cuartas personas

Ignacio Gabriel Stepancic
Compliance Director
Grupo Bimbo

José Gabriel Sotelo Ríos
Regional Head of Compliance
Orbia

Angélica Morales Quezada
Corporate Manager of Audit, Risks and Compliance
Hoteles Misión
What is it about?
En este grupo de trabajo práctico y orientado a la industria, los oradores expertos hablarán de cómo las empresas usan un enfoque de diligencia debida escalonado que se basa en el nivel de riesgo apropiado y el tipo de tercero en cuestión. La sesión tratará de cómo reevaluar su enfoque de clasificación de riesgos y minimizar los costos de un programa robusto.
Con la evolución de los factores de riesgo y las obligaciones de cumplimiento, no se pierda esta valiosa oportunidad de actualizar sus prácticas recomendadas. Descubra cómo se compara su enfoque para gestionar los grandes riesgos con el de sus colegas, y aproveche importantes aportes para su trabajo. Los temas incluirán:
- Qué tan “lejos” debe llegar al investigar a primeras, segundas, terceras y cuartas partes y terceros inferiores
- Cómo incorporar protocolos efectivos de investigación y filtros de primera línea de acuerdo con el tipo de relación y los intereses que representan los terceros
- Creación de un modelo que estratifique su riesgo basado en terceros y cómo llevar a cabo diligencias debidas de acuerdo con él
- Lo que necesita en un cuestionario para terceros
- El alcance de la diligencia debida que se ha de realizar para una relación actual y en curso con un tercero
- Abordar la resistencia a las preguntas de seguimiento después del cuestionario inicial
- El impacto del RGPD en las diligencias debidas de terceros
- Qué tanta diligencia debida es suficiente: Cómo saber si su enfoque realmente está “basado en el riesgo”
- Desafíos únicos asociados con los tipos críticos de terceros para su negocio global
- Cuándo y en qué grado realizar una diligencia debida para una relación actual y en curso con un tercero
- Comprender el entorno local, las costumbres y las prácticas del negocio
- Qué hacer con la información revelada durante el proceso de investigación: Cómo evaluar las señales de alarma
- Decidir qué terceras partes usar o no usar
- Obstáculos “en el terreno” para supervisar la conducta de terceros
- Consideraciones especiales para ejercitar derechos de auditoría
Intercambio analítico-comparativo entre tecnología y cumplimiento: una guía fundamental del sector para seleccionar proveedores, asegurar la aceptación, y los costos y ventajas reales de análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático

Mariana Lara Parra
Director of Compliance
Grupo Modelo

Tania Decanini
Partner
Cohen Decanini Abogados
What is it about?
Los facilitadores del taller dirigirán una conversación “a puerta cerrada” sobre cómo (y cómo no) integrar la tecnología y los datos en su programa de cumplimiento y en la toma de decisiones. Los delegados se llevarán consigo herramientas prácticas para evaluar los costos y beneficios del análisis de datos, la IA y el AA. Otros temas incluirán:
- ¿Cómo definen las empresas el “análisis de datos” en términos de qué información específica recopilan y analizan?
- ¿Se considera análisis de datos revisar datos desde un proveedor de línea de asistencia? De ser así, ¿qué más se debe revisar regularmente? De no ser así, ¿qué es?
- ¿Qué sistemas utilizan actualmente las empresas para analizar sus datos?
- ¿En qué grado puede la tecnología crear eficiencias? Ejemplos concretos de alcances y límites
- Cómo tener en cuenta el énfasis del Departamento de Justicia de los EE. UU. sobre el uso de datos como ayuda para tomar decisiones
- ¿En qué datos específicos se deben enfocar las empresas para fines de cumplimiento y gestión de terceros?
- ¿En qué grado pueden la IA y el AA integrarse a la supervisión del cumplimiento?
- ¿Qué tan realista es usar diversas tecnologías, dado el costo? Cómo realizar de manera eficaz un análisis costo-beneficio